domingo, 17 de enero de 2010

Obras escritas por: OSCAR MARTÍNEZ CASTRO


Obras escritas por:
Óscar Martínez Castro

Obras didácticas:

Islas y Penínsulas, (Láminas de Geografía Universal) (publicado en 1996)
Geografría gráfica de Galicia
Geografía gráfica de Venezuela*
Geografía gráfica de Argentina*
Geografía gráfica de Colombia*
Diccionario da rima da Lingua galega
Antropografía y Antropogeografía, (ensayo sobre las razas humanas) publicado en 1998
Geografía Gráfica de España
La Hidrosfera (sin terminar)
Geografía Gráfica Mundial (sin terminar)
El Espejo Ustorio, (Lecturas didascálicas (sin terminar)
Abecedarios
Diccionario da Rima Galega
¡Viva La Música! (sin concluir)

Obras Poéticas
Los 33 Sonetos (cuaderno publicado en 1998)
Sintonizando el corazón
65 Poesías
¡Tan Grande, Hermoso y Rico que es éste Mundo!
¡Vivimos en un Planeta Prodigioso!
Acrimonia
Mis cuitas
Miscelánea en 50 Sonetos
Los Pétalos del Fósforo
Sonetos gnomológicos (100 sonetos)
Sonetos polilógicos (100 sonetos)
Sonetos estrambóticos (100 sonetos)
Poliantea sinóptica
Devoción a la lucubración
Romántica neurastenia
Fábulas estrambóticas
Fábulas Exóticas
Poesías de mi adolescencia (poesías amorosas)
Antología de Poetas Españoles e Hispanoamericanos
Poetas Contemporáneos Españoles

MENUDA SUITE SINFÓNICA:; poesía del cuaderno de poesías; LOS 33 SONETOS


¡Menuda Suite Sinfónica!
(Dentro de cada casa de familia, también hay problemas.)

Tristezas, locuras, palabrotas, complejos,
‘Desprecios, cansancio, estupideces, celos,
Blasfemias, tacos, rivalidades, anhelos,
pánico, manías, ataduras, manejos.
Enfados, morros, algarabías, consejos,
Jaquecas, desaires, prepotencias, recelos,
Zozobras, gritos, contradicciones, camelos,
‘Disgustos, penas, obligaciones, festejos.
Abusos, inquietudes, achaques, problemas,
Tabarras, chascos, miserias, impertinencias,
Responsos, prejuicios, necedades, dilemas.
‘Denuestos, reyertas, algazaras, pruritos,
‘Regaños, deberes, risotadas, pendencias,
Temores, daños, incomodidades, gritos.
¡$omos unos pobrecitos...!
¡Ay, cuando se despierta el necio vándalo!:
Una especie de cluinta columna se arma.
¡‘Uf, y el hogar, se convierte en el Tártaro”.
Entonces: ¿Qué alma noble no se desarma?

¡SOLILOQUIANDO!; poesía del cuaderno: LOS 33 SONETOS

¡SOLILOQUIANDO!
Para pronunciar un discuro
Mejor que oral, se halla escrito.
Cultivar la tierra, es el mejor recurso.
‘Y estudiar cien años, hasta ser un erudito.
¡Bah, no me va ningún concurso;
Creo que no admiten un manuscrito.
Respetad al prójimo: que sigan su curso.
Me atemoriza la envidia ajena: ¡inaudito...!
¡Ah!, de nada sirve ser sociable,
Comunicativo y explícito.
¿Quién tiene tiempo para conversar?
Además, hay gente intratable
Que no soporta lo más mínimo
La charla: le hacen a uno callar.

TOMEN NOTA; poesía del cuaderno: LOS 33 SONETOS

Tomen nota:
‘Es imposible iniciar una conversación!:
Terminamos siempre riñendo;
¡y!, nos faltan: conocimientos y educación,
Bondad y amor; ¡es tremendo!
Nos sobran: Envidia, soberbia y adulación;Ni hay arreglo, lo estoy viendo.
¡Ay, viene de 3O siglos atrás la animadversión...!:
Lo aguanto, porque lo comprendo.
Dicen, que nos portamos como perros y gatos:
Sin raciocinio ni decoro,
Contradiciendo por sistema...: con arrebatos,
¡‘Uf!, yo también tengo mi genio y me acaloro.
Conversar con seres sensatos,
Educados y cultos: es lo que yo adoro!
Bondad y cultura son oro, así como de mucho leer, o estudiar:
Se instruye uno con la gente: de filosofar.

sábado, 16 de enero de 2010

¡HAY MUCHO QUE APRENDER! ´poesía de su obra:"LOS PÉTALOS DEL FÓSFORO"

¡Hay mucho que aprender!
Poesía de Óscar Martínez Castro
De su obra: “LOS PETALOS DEL FÓSFORO”
¡Vivir para ver..!
Este mundo, es una espectáculo...!
Impresionante.Niño quisiera ser;¡
Quién me diera ser siempre un párvulo!
Y estudiante.
Por miedo a caer...:
Es mejor no llegar al pináculo.
¡Es deformante?
A comer y a beber:
La vida es corta; ¡un preámbulo!
Desesperante...
Hay mucho que aprender;
¡Ah!, no enseña gratis el oráculo...! (Persona sabia)
Ni luz * bastante...
No basta con querer:
Pues, ¡la pobreza es un obstáculo...!
Decepcionante.
Si, se puede leer;
Y ganar la vida como fámulo. (o como se desee)
O, navegante, etc, etc...
Pues, querer es poder...,
Se estudia en cualquier habitáculo.
Perseverante. Etc.•
Luz, quiere decir dinero.—1—

miércoles, 30 de diciembre de 2009

"PARLEMOS" Del Libro: "´Los Pétalos del Fósforo" poesia

PARLEMOS... ©Del libro de poesías: "LOS PÉTALOS DEL FÓSFORO"Óscar Martínez Castro

¡Oh, no se sabe adónde irá a parar todo....! (ó, dónde) Dicen: todo termina en el sarcófago....Sí, en las tertulias, ¡ay! Hablamos todos a la vez. ¿Este conportamiento, no es anómalo...?Algún alimento debe estar contaminado: Porque se hinchan el vientre y el estómago....Exceso de amabilidad confunde...¿es lógico? La hipocresía es cascabel de crótalo...Fatal: tener sistema nervioso alterado: Y con la moral, a la altura del zócalo...Poses, gestos, muecas, afectación, cuento, risitas: Pero el léxico, pobre y retrógrado....Sí, bla, bla, bla: pero los temas son siempre triviales: Hacen como resoplidos de hipopótamo...!En cambio. Aprender con la disertación del sabio: Si son temas instructivos, ¡son de órdago...!Vivir en familia, es:"Los órganos de Móstolos:"(No hay armonía, etc) La laringe queda muda, ¡pobre órgano....!Son como el pelícano, que sólo quiere el pico: Para jamar y graznar, ¡qué onocrótalo...!Bellísima poncella, pero cretina incivil: Le iría mejor haber nacido róbalo....(róbalo, lubina, llobarro)Dicen: "El Hombre es una débil caña, que se quiebra": Estiren el intestino y el esófago....Y el Universo, es una especie de palacio. Donde vivimos los humanos, el sótano....Si que fué emociante la aparición del Hombre, Pero vista en el Cinematógrafo.¡Ay el Hombre!, lo conoce y lo domina todo.... Pero hizo muy poco de biógrafo.¡Tal ve no se conozca bien del todo, a sí mismo! Sabe mucho del Mundo, de geógrafo Sabe mucho, de todas las ciencias que descubrió: De naturalista; de cosmógrafo....Es capaz el Hombre, de no saber explicar quién es. Y al tiempo, ser un experto bibliógrafo...El Hombre, se exige demasiado a sí mismo. Y tal vez todo, no valga un ópalo....Quisiera saber, qué tal salieron estas poesías; Que lo estudien los poetas y ortógrafos.....

 
Free counter and web stats